Conocer pareja en pandemia: las recomendaciones que necesitas saber
Conoces a una persona en un bar, local nocturno, a través de amigos en común, en el trabajo…sentís atracción y empezáis una relación. Este es el comienzo de muchas historias de pareja. Pero éstas formas convencionales van dejando paso a nuevos modos de interacción, y en tiempos de pandemia, donde el contacto social se ha reducido significativamente y las posibilidades de interaccionar con otras personas han disminuido de forma importante, se ha disparado el uso de internet para conocer personas.
Desde Conecta Psicólogos Online, consideramos que internet no debe sustituir el contacto presencial, ya que las relaciones sociales son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de habilidades sociales (entender la comunicación no verbal, expresar tu opinión, iniciar o mantener conversaciones, o ligar, que es la parte de la que hablamos en este artículo) y constituyen una parte esencial de la supervivencia de los seres humanos.
Sin embargo, relacionarse a través de internet de forma complementaria a las relaciones personales, puede ser estupendo para seguir manteniendo contacto social, sobre todo cuando las circunstancias nos lo dificultan. Además es una oportunidad de sentirnos atractiv@s y atraid@s por otr@s.
Existen muchas apps para contactar con personas con el fin de encontrar alguien con quien conectes sexual y/o sentimentalmente. Pero, ¿Cómo puedo sentirme segur@ y cómod@ relacionándome a través de internet?
¡Os dejamos algunos consejos que ayudarán a que la experiencia sea divertida!

Consejos para conocer pareja por internet en pandemia
Pon un filtro. ¿A qué no hablarías con cualquier persona que se cruce contigo por la calle? A través de internet hagamos de la misma manera: observa si la persona te atrae en fotografías, si su estilo de vida concuerda de alguna manera con el tuyo, si te resulta interesante, etc. De esa forma es más fácil que con quien hables, conectes de alguna manera y no te frustres por interacciones que en seguida se vuelven monótonas.
Ten una actitud abierta. Si otros te observan en persona, y perciben que permaneces muy callad@, cabizbaj@ o con cara de pocos amigos, es más complicado que despiertes su interés. Así que en internet, trata de hacer algo similar a lo que harías en persona: no des por sentado que “nadie se fijará en mi” o “nadie me gustará”. Interactúa con el otro, escucha (o lee) activamente, muéstrate agradable (no tienes porqué forzar ser gracios@ o extrovertid@ si no lo eres, simplemente no seas cortante ni cerrad@ a conversar).
Observa cómo se comporta el otro. Percibe si te cuenta cosas de su vida, si te pregunta cosas de la tuya, si es respetuos@ con la intimidad que toma la conversación, etc. Las relaciones por internet no tienen porqué ser forzadas, si dos personas se gustan, la conversación tiende a fluir. Si observas reciprocidad y equidad en la interacción y en el interés, son buenas señales.
Intenta leer sus intenciones contigo. Si va demasiado rápid@ en sus propuestas, o demasiado lent@ para ti, o si es intermitente en sus interacciones contigo (es decir que puede escribirte de forma muy demandante un día y después dejar de contestar por mucho tiempo), seguramente no vas a estar cómod@. Es preferible que PREGUNTES QUE INTENCIONES TIENE, O BIEN EXPONGAS LAS TUYAS.
Cuando la relación haya avanzado y estés cómod@ (puede ser en unas horas, o en unos meses, el ritmo lo marcan los dos), queda con la persona. No lo hagas sin tener cierta comodidad, ni lo postergues infinitamente si la persona te interesa. Verse presencialmente es un paso imprescindible para conocer más a la persona, y observar detalles que es complicado percibir en una relación online, incluso aunque os hayáis visto en videollamada. No te quedes con la primera impresión. Puede ser que estéis más tens@s en un primer encuentro y vayáis conectando más en otras citas. Recuerda la actitud abierta de la que hablamos en uno de los anteriores puntos.
Desde Conecta Psicólogos Online manejamos el medio online con soltura y conocemos ampliamente la forma de comunicarse y relacionarse a través de internet ya que es nuestro medio de trabajo. Así que no dudes en consultarnos para más información y/o desarrollar estrategias para relacionarse con los demás.
